Centros
Nuestro centro escolar
Nuestro centro escolar nace de la iniciativa y la necesidad de familias con hijos e hijas con autismo que requerían un apoyo especializado. En 2014, en Valencia, dimos un paso importante al ampliar nuestras instalaciones con una nueva unidad y ahora, en septiembre de 2025 abrimos el centro más nuevo y avanzado de la fundación en Alboraya.
El mayor reto es ofrecer una respuesta integral a las personas con TEA, acompañándolas en su proceso de crecimiento personal, siempre desde el respeto, la inclusión y los derechos de cada persona.
En los últimos años hemos transformado nuestra mirada sobre la discapacidad y la educación, pasando de un enfoque puramente académico a un modelo social, inclusivo y basado en derechos.

Creemos en una comunidad educativa que
Promueva el respeto y la pertenencia.
Acepte y valore las diferencias individuales.
Genere un entorno seguro, acogedor y colaborador.
Reconozca las competencias, habilidades y valor humano de cada persona
Desde Fundació Mira’m defendemos el derecho de las personas con autismo a crecer, aprender y desarrollarse con apoyos y procesos formativos de calidad, construyendo así una vida funcional, autónoma y plena.
Alumnado
El alumnado de nuestro centro tiene un diagnóstico de TEA con necesidad de apoyo muy notable (Grado III), acompañado de discapacidad intelectual y dificultades significativas en el lenguaje.
Organizamos nuestras aulas teniendo en cuenta factores clave:
- Etapa educativa y edad.
- Necesidades de apoyo, aprendizaje y sensoriales.
- Habilidades cognitivas, comunicativas y sociales.
De este modo, garantizamos procesos de enseñanza-aprendizaje adaptados, inclusivos y significativos, que respetan la identidad y diversidad de cada estudiante.
Equipo
Contamos con un equipo humano especializado y comprometido del ámbito educativo:
Maestros de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AyL).
- Especialistas en Educación Física y Educación Musical.
- Educadores, orientadores y personal auxiliar.
- Equipo directivo.
Además, nuestro trabajo se refuerza con el área de transformación y excelencia y con el personal de servicios generales (administración, mantenimiento y limpieza), que hacen posible el día a día del centro.
Proyecto educativo
En este campo, tenemos como meta mejorar la calidad de vida del alumnado mediante un modelo pedagógico centrado en la persona y su propio proyecto vital.
Para ello, llevamos el aprendizaje más allá del centro educativo, fomentando experiencias en la comunidad que permitan a los alumnos y alumnas desarrollarse como ciudadanos de pleno derecho.
No solo buscamos potenciar competencias académicas, sino también habilidades sociales, participación activa y desarrollo personal que les prepare para su presente y futuro en la sociedad.
Innovación educativa
Estamos inmersos en un proceso de transformación pedagógica que busca destacar en conceptos, contextos y metodologías. Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida del alumnado y sus familias, evaluando siempre el impacto de nuestras acciones.
Integramos la legislación educativa con los modelos más actuales de apoyo a personas con autismo y discapacidad, poniendo en el centro la persona, su identidad y su proyecto de vida.
Proyectos Europeos
Nuestro centro participa como entidad colaboradora en un Proyecto Erasmus+, que promueve la innovación y el intercambio de buenas prácticas. Esta experiencia nos permite compartir aprendizajes y enriquecer nuestra labor junto a otras entidades y centros europeos.