Nuestro centro escolar surge de la prioridad de familiares de personas con autismo con gran necesidad de apoyo. En 2014 en Valencia, debido a la demanda de familias, ampliamos nuestro centro con una unidad más, teniendo actualmente 3 unidades concertadas. Nuestro principal reto es dar una respuesta holística a las personas con TEA, acompañándoles y apoyándoles en sus procesos de crecimiento personal.
Nuestro centro educativo cuenta actualmente con 3 unidades y 15 alumnos y alumnas con autismo entre los 9 y los 20 años.
En los últimos años, de manera paralela a la transformación que se ha generado en el resto de la entidad, hemos realizado un cambio sobre la comprensión de la discapacidad y la educación, desde un enfoque más academicista hacia uno más social y basado en los derechos de las personas.
Nuestros valores, actitudes, creencias y principios se basan en el respeto y la pertenencia, generando oportunidades para aceptar y respetar las diferencias individuales en un contexto escolar seguro, acogedor y colaborador.
Desde Fundació Mira’m defendemos el derecho de las personas con autismo a crecer y desarrollarse a través de apoyos y procesos formativos de calidad, en los que se crea en sus competencias, habilidades y valor humano.
Es por ello que diseñamos y desarrollamos una comunidad educativa que les permita vivir una vida funcional y autónoma.
Dicho contexto se plantea desde una perspectiva constructiva y holística basada en el aprendizaje activo y significativo.
Este planteamiento nos permite fomentar un aprendizaje significativo, funcional, globalizado e interrelacionado con la vida real y diaria de las personas, teniendo en cuenta el trabajo participativo y colaborativo, basado en relaciones interpersonales activas que respeten la identidad y diversidad de las personas participantes.
Los retos a los que se enfrenta nuestro estudiantado puede diferir de los que se encuentran otras personas con necesidades adicionales de apoyo en su desarrollo.
Todas las personas matriculadas en nuestro centro educativo tienen diagnosticado un TEA (trastorno del espectro autista) con necesidad de ayuda muy notable (Grado III); con discapacidad intelectual y deterioro del lenguaje acompañante.
La organización del alumnado del colegio de Fundació Mira’m depende de múltiples aspectos, los cuales, de manera organizada, puedan facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje sin perder la perspectiva inclusiva que existe en la base de los valores de la entidad.
Las necesidades de apoyo, aprendizaje y sensoriales del alumnado; sus habilidades cognitivas, comunicativas y sociales, así como la etapa educativa en la que se encuentran y edad cronológica son aspectos primordiales a la hora de realizar la distribución correspondiente entre las 3 aulas con las que cuenta el centro escolar.
Nuestro centro educativo cuenta con 15 profesionales de diferentes especialidades, del ámbito educativo, acordes a nuestro estudiantado y concierto educativo: Maestros PT, AyL, maestro Educación física, Educación musical, Educadores, Orientación, personal auxiliar y Equipo directivo
Además, reportan y disponen del apoyo del área de transformación y excelencia y el personal de servicios generales como es administración y mantenimiento y limpieza.
El objetivo general de nuestro proyecto educativo es el de mejorar la calidad de vida de nuestro estudiantado a través de un modelo pedagógico que se focalice en la persona y su propio sentimiento e itinerario de vida.
Para ello, y teniendo en cuenta que la vida de las personas no se ciñe al centro educativo, intentamos traspasar sus barreras y fomentar contextos de aprendizaje en la comunidad que les permita desarrollarse como personas ciudadanas de pleno derecho.
Por tanto, pretendemos diseñar, desarrollar y encontrar apoyos que les permita, no solamente mejorar sus competencias académicas, sino también habilidades sociales, lograr una mayor participación escolar y fomentar un desarrollo personal que les permita experimentarse como personas miembras de una sociedad política y social. En el presente y en el futuro.
El centro ofrece servicios complementarios que apoyan las necesidades educativas y organizativas del alumnado y sus familias. Estos son aprobados anualmente por el Consejo Escolar y autorizados por la Dirección Territorial de Educación. COMEDOR, MATINERA, ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN COMUNIDAD, REFUERZO PERSONAL COMPLEMENTARIO,
Se incluyen también aquellos de obligado cumplimiento, como el seguro escolar, y aquellos son imprescindibles para garantizar un servicio de calidad, así como el mantenimiento del centro y el material fungible y didáctico.
El centro se encuentra inmerso en un proceso de Trasformación Pedagógica que pretende innovar el concepto, el contexto y las metodologías educativas con el propósito de mejorar la calidad de vida del estudiantado con autismo y sus familias y evaluar su impacto.
Para ello, intentamos aunar la legislación educativa vigente con los modelos y paradigmas actuales de acompañamiento y apoyo a personas con autismo y discapacidad y sus familias, que ponen la atención sobre la propia persona y su propio sentimiento de vida, independientemente de que el abordaje del apoyo provenga de esferas sanitarias, sociales o educativas.
Nuestro CEE participa como entidad colaboradora en un Proyecto europeo Erasmus+, este organismo colabora en la innovación e intercambio de buenas prácticas, lo cual favorece la relación con otros centros y entidades del sector.