Programas Deportivos que llevamos a cabo en Fundació Mira’m

Programas Deportivos que llevamos a cabo en Fundació Mira’m

Miram programas deportivos

Los programas deportivos que llevamos a cabo en Fundació Mira’m han crecido de forma muy notable durante este último curso.

Evolución de los programas deportivos

Este servicio hace dos años contaba con tres familias y 6 horas semanales de programas deportivos, el año pasado contaba con 30 horas semanales, mientras actualmente, contamos con más de 50 familias que realizan dicho servicio y muchas de ellas repiten días a lo largo de la semana, contando con más de 100 horas semanales en los programas deportivos de Fundació Mira’m.

Valorando estos datos, queremos hacer hincapié en esa evolución y la importancia que tiene el deporte y la actividad física en Mira’m o fuera de la fundación.
Nuestro objetivo es continuar en esa dirección en la que el deporte y la actividad física siga siendo un aspecto fundamental en la vida de la persona con autismo, como puede ser la comunicación u otras habilidades que nos interesan tanto y en las que siempre buscamos una mejora.

Hasta ahora, los programas deportivos de Mira’m han ido evolucionando, aunque contamos con algunos aspectos para mejorar, tenemos muchas ideas en nuestra cabeza para ofrecer siempre un servicio innovador, eficaz y eficiente para nuestros usuarios. Porque creemos firmemente que realizar actividad física tiene unos beneficios no solo directos en aspectos de bienestar físico sino también proporciona mejoras en el bienestar emocional, en las relaciones interpersonales, desarrollo personal y autodeterminación.

Este servicio es muy dinámico y flexible porque intenta siempre adaptarse a cada usuario y familia en sus necesidades y en su actualidad, con lo cual, estamos siempre disponibles para ofrecer nuevos servicios deportivos que se adapten en el momento en que estamos, además de utilizar muchos recursos de la comunidad y por lo tanto adaptándonos a los cambios que pueden surgir a lo largo del año.

Actualmente contamos con 4 programas deportivos: Atletismo, Rocódromo, Piscina y Entrenador Personal.

ATLETISMO

Se ha desarrollado desde el 05-09-2022 hasta 28-07-2023.

Contamos con dos grupos y una sesión semanal los viernes de 17 a 18.30 y de 18.30 a 20 horas.

Los objetivos son los relacionados a la condición física en general, al desarrollo de las relaciones interpersonales mediante el desarrollo de la capacidad motriz mediante las diferentes disciplinas del atletismo.

La valoración de las actividades ha sido positiva por parte de la familia y de los profesionales.

La posibilidad de desempeñar atletismo adaptado en las pistas del cauce del río ha sido muy positiva para el desarrollo personal de nuestros alumnos.
Estamos muy agradecidos de tener la posibilidad de desempeñar dicha actividad en un contexto natural e inclusivo, donde nuestros alumnos pueden disfrutar de las instalaciones y del ambiente inclusivo que hay con los otros usuarios de la instalación.

Este proyecto esperamos poder llevarlo a cabo los próximos años realizando colaboraciones con otras entidades dentro de la instalación para que el deporte sea inclusivo y para todos.

ROCÓDROMO

La fecha de desarrollo de este programa deportivo ha sido desde el 05/09/2022 hasta el 31/07/2023.

Contamos con dos grupos, tres y dos alumnos, de 17 a 18 horas y de 18 a 19 horas.

La valoración de las actividades ha sido positiva por parte de la familia y de los profesionales.

La posibilidad de desempeñar rocódromo adaptado en Hapik ha sido muy positiva para el desarrollo personal de nuestros alumnos. Estamos muy agradecidos de tener la posibilidad de desempeñar el programa deportivo de rocódromo en sus instalaciones.

Dicha actividad tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los participantes a través del desarrollo de habilidades motoras, el fomento de la confianza y la autoestima, la estimulación sensorial, la promoción del trabajo en equipo y las habilidades sociales, y proporcionando un espacio de diversión y recreación. Estas acciones y actividades adaptadas brindan beneficios significativos para la calidad de vida de las personas con autismo, promoviendo su bienestar y disfrute.

Este proyecto esperamos poder llevarlo a cabo los próximos años realizando colaboraciones con otras entidades dentro de la instalación para que el deporte sea inclusivo y para todos.

PISCINA

La fecha de desarrollo de este programa deportivo ha sido desde el 05/09/2022 hasta el 31/07/2023.

Cuenta con un grupo de 7 alumnos los martes, miércoles y jueves de 17 hasta las 18.30.

Dicho programa deportivo busca mejorar las distintas áreas de calidad de vida de los alumnos a través del desempeño de actividades acuáticas, fomentando la motricidad y coordinación, la socialización y habilidades sociales, la confianza y la autoestima, la estimulación sensorial y la diversión y recreación. Estos objetivos y actividades tienen un impacto positivo en diferentes aspectos de la vida de los participantes, desde el aspecto físico hasta el emocional y el sensorial.

Estamos muy agradecidos con la piscina de Ayora por el trato y las facilidades que nos ha proporcionado.

Esta iniciativa ha resultado muy valiosa y beneficiosa para nuestros usuarios, sobre todo, en la inclusión y participación, en el desarrollo integral, en la estimulación sensorial y relajación y en el impacto emocional y social.

ENTRENADOR PERSONAL

La fecha de desarrollo de este programa deportivo ha sido desde el 05/09/2022 hasta el 31/07/2023.

Cuenta con 25 alumnos que desempeñan sesión individual o grupal de una hora y media o dos horas, por un total de 45 horas semanales de este programa deportivo.

El impacto es brutal gracias a la individualización y el apoyo específico que proporciona este programa.

Los objetivos se plantean en función de la persona, sus capacidades y sus intereses y engloban un mayor nivel de condición física, mejora de las habilidades motoras, prevención de desequilibrios posturales, participación deportiva, experiencias emocionantes y una mayor confianza y satisfacción personal. Estos resultados contribuyen al bienestar físico y emocional de los participantes en el programa entre otras áreas.

La valoración de las actividades ha sido positiva por parte de la familia y de los profesionales.  

La posibilidad de desempeñar dichas actividades ha sido muy positiva para el desarrollo personal de nuestros alumnos.

El programa deportivo de entrenador personal de la fundación ha sido una valiosa iniciativa que ofrece a los participantes la oportunidad de mejorar muchos aspectos relacionados con su calidad de vida.

Además, la participación en actividades deportivas adaptadas a las habilidades y preferencias de los alumnos fomenta su participación activa, el desarrollo de habilidades deportivas y la competencia saludable. Esto no solo mejora su confianza en sí mismos, sino que también genera un sentido de logro y satisfacción personal.

Con la colaboración de Ajuntament de València

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: