Curso de Estructuración Ambiental y Estrategias de Comunicación en TEA
OBJETIVO GENERAL
Realizar una aproximación teórico-práctica atendiendo a dos cuestiones fundamentales:
- Características comunicativas y perceptivas de las personas con TEA
- Estrategias para la implementación de apoyos específicos
Conocer en profundidad los procesos cognitivos propios del TEA a la hora de comunicarse es indispensable a la hora de plantear una intervención efectiva: se explicarán los diferentes marcos de intervención centrados en la comunicación, los métodos de evaluación y las estrategias más eficaces tanto para personas con TEA no verbales como verbales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Comprensión del estilo comunicativo y de comprensión de la información de las personas con TEA
- Conocimiento de los diferentes métodos de tratamiento basados en la comunicación
- Evaluación y puesta en prácticas de los diferentes tipos de sistemas de comunicación aumentativa y alternativa
- Adquisición de estrategias prácticas de intervención por parte de las personas que intervienen o viven el día a día con personas con TEA
VALENCIA
Fecha: 19 de enero de 2019.
Horario: de 10:00 a 14:00 horas.
Número de plazas ofertadas: 25
GANDIA
Este curso no se realizará en Gandia.
Profesionales del ámbito sanitario, educativo y social que atienden a personas con TEA y familiares de personas con TEA.
- Definición del concepto de “comunicación” y características a nivel comunicativo de las personas con TEA.
- Técnicas de estructuración ambiental según el método TEACCH
- Sistemas aumentativo y alternativos de comunicación (gestos, apoyos visuales, PECS…)
- Aplicación de diferentes estrategias en poblaciones de bajo, medio y alto funcionamiento
- Análisis y reflexión de casos prácticos
Emiliano Fabris: licenciado en psicopedagogía por la universidad de Bolonia, trabaja desde 2003 con personas con diversidad funcional, tanto en intervención domiciliaria como en centros de día.
Desde 2007 forma parte del equipo de intervención individualizada especializada en TEA de la Fundación Mira’m, coordinando además los cursos de formación y el área de apoyo familiar.
PERSONAS CON TEA Y SUS FAMLIARES |
40 EUROS |
|
|
PROFESIONALES |
50 EUROS |
Una vez realizado el pago no se harán devoluciones. Única excepción: cancelación del evento.
1.-En efectivo en el centro de la Fundació Mira’m (Calle Rugat, 4 Valencia).
2.-Realiza una transferencia a la cuenta ES51 2100 1865 3002 0012 8653. Deberás indicar:
- Destinatario: Fundació Mira’m.
- Concepto: Nombre, Apellidos, Nombre del curso que deseas realizar.
- Importante: La transferencia así como el pago en efecto deberá realizarse en los siguientes 4 días al envío del formulario. En caso contrario la inscripción será anulada.
INSCRIPCIÓN
1.-Rellena el formulario. Te indicará el importe a pagar.
2.-Realiza una transferencia a la cuenta ES51 2100 1865 3002 0012 8653. Deberás indicar:
2.1-Destinatario: Fundació Mira’m.
2.2-Concepto: Tu nombre completo.
2.3- Curso y módulo que estáis interesado
IMPORTANTE: La transferencia deberá realizarse en los siguientes 4 días al envio del formulario. En caso contrario la inscripción será anulada.
LISTA DE ESPERA
Una vez cubiertas todas las plazas puedes ponerte en contacto con nosotros para generar una lista de espera ante posibles cancelaciones o próximas ediciones.