Congreso Plena Internacional

Este fin de semana hemos podido disfrutar del Congreso Internacional de Plena Inclusión celebrado en Sevilla. Uno de cada tres participantes tiene discapacidad intelectual o del desarrollo.
No se ha tratado de un congreso al uso basado en ponencias sobre aspectos técnicos, sino de un espacio de coliderazgo y corresponsabilidad con la participación activa de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, profesionales de diferentes entidades de España, Portugal, Brasil, Argentina, Taiwán o República Checa y familias.
A través de dinámicas y grupos de trabajo hemos podido reflexionar y compartir sobre educación, accesibilidad, participación, trabajo y vida independiente entre otras cuestiones sobre las que tenemos trabajar, de manera conjunta, para que las personas con discapacidad tengan una vida buena basada en sus propias decisiones.
Nos vamos del congreso con una nueva sensación de ciudadanía gracias a las palabras de Simon Duffy, filósofo, activista y cofundador de Citizen Network.
También nos vamos con fuerzas e ilusión renovada para acompañar a personas con autismo en sus proyectos de vida y no en los que creamos para ellas.
Gracias, por último, a Plena Internacional, Plena Inclusión, Plena Andalucía y Comunidad Valenciana por habernos invitado y darnos la oportunidad de disfrutar y compartir de este congreso y de una nueva manera de mirar la ciudadanía compartida.
Marina, trabajadora de Fundació Mira’m y persona con autismo, ha participado de manera activa, durante todo el fin de semana, compartiendo sus logros y retos.
‘Me ha gustado mucho poder participar en este congreso porque me ha aportado conocimientos nuevos y conocer la situación de otras personas con discapacidad a nivel nacional e internacional’.